Introdución al contrato laboral

A continuación vamos a tratar acerca de los contratos laborales, aprenderemos todo lo que hay que saber para entenderlos, formalizarlos, los tipos de contratos laborales y mucho más.

Comenzamos.

Un contrato laboral es un pacto entre un empresario y un trabajador por el que este ofrece sus servicios al empresario a cambio de un sueldo.

Toda relación laboral entre un empresario y un trabajador debe estar documentada mediante un contrato. Este representa un pacto por el que el trabajador, a cambio de una remuneración, ofrece unos ciertos servicios al empresario bajo el control y dirección de este.

El contrato laboral supone unos derechos y obligaciones tanto para el trabajador para el empresario.

Cómo se formaliza un contrato de trabajo

Toda persona mayor de 18 años puede formalizar un contrato laboral. Los mayores de 16 y menores de 18 años necesitan el consentimiento de sus padres o tutores legales.

Los contratos laborales se pueden realizar o formalizar tanto de forma oral como escrita. Sin embargo, para los siguientes casos es obligatorio la formalización por escrito:

  • Contratos a distancia.
  • Contratos de obra o servicio.
  • Contratos de formación y prácticas.
  • Contratos a tiempo parcial, fijo discontinuo y de sustitución.
  • Contratos para trabajadores al servicio de empresas españolas en el extranjero.
  • Contratos de duración superior a 4 semanas.

Tipos de contrato de trabajo

Existen diferentes tipos de contratos laborales, pero en esencia atienden a dos categorías fundamentales: los contratos por tiempo indefinido y los contratos por duración determinada o temporales.

Contrato formativo

Es un tipo de contrato pensado para prestar un trabajo retribuido que facilita al trabajador una práctica profesional adecuada a su nivel de estudios.

Contrato de interinidad

Un tipo de contrato orientado a la sustitución de trabajadores con derecho a reserva del puesto de trabajo. Lo habitual es que se produzca una vacante de forma temporal, debido a una excedencia, algún tipo de baja (maternidad, paternidad, enfermedad, etc) y sea necesario cubrir el puesto de trabajo.
El contrato de interinidad o sustitución se extingue con la incorporación del trabajador sustituido.

Contrato por obra o servicio

Su finalidad es la realización de obras o servicios determinados en una empresa de forma limitada en el tiempo. Se trata entonces de un contrato temporal.

Contrato indefinido

Tiene como fin la prestación de un trabajo retribuido por tiempo indefinido. Este contrato se puede rescindir por una de las partes o de mutuo acuerdo.

Qué debe aparecer en el contrato laboral

Los contratos laborales se pueden formalizar de forma oral y escrita, sin embargo los siguientes deberán siempre realizarse por escrito y atendiendo a modelos oficiales de contrato:

  • Contratos en prácticas
  • Contratos de formación y aprendizaje
  • Contratos a tiempo parcial, fijo-discontinuo, de relevo y los contratos a domicilio.
  • Contratos para la realización de una obra o servicio determinado y los contratos de inserción.

En los contratos por escrito deben aparecer los siguientes apartados:

  • Datos de la empresa y el trabajador
  • La fecha en la que iniciará la relación laboral y su duración
  • El tipo de contrato que se celebra
  • El objeto del contrato, es decir, las funciones que desempeñará el trabajador en la empresa
  • Las condiciones en las que se va a prestar el servicio (horarios, días, lugar…)
  • Duración del periodo de prueba
  • Duración de las vacaciones
  • Remuneración
  • Convenio colectivo de aplicación

El contrato debe ser firmado por ambas partes y presentado en la oficina del INEM que corresponda.

Y de momento es todo, este artículo ha servido para introducirnos en algunos de los tipos de contratos más habituales.

¡Hasta pronto!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu correo electrónico no será usado para el envío de ninguna clase de spam

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.